

Mery
eltoquemactas@gmail.com
Reyes por un día: el equipo de “El Toque” quiere conocer a sus oyentes. Contanos quién sos. Qué te gusta hacer. Sé periodista y mostranos qué ves en la calle, en el trabajo, en un recital, en un viaje, en el tren. Enviá tus fotos, videos y observaciones a eltoquemactas@gmail.com Máximas del blog: "Hay que construir el avión en vuelo". "Ladran Sancho, señal que cabalgamos"."La esperanza es lo último que se perdió"
8 comentarios:
Merecido Homenaje, Mario.
Una gran pérdida de un niño muy joven para partir.
Nos dejó sus dibujos e ideas maravillosas.
Acabo de ver en un programa, la repetición de su pedido de Amnistía para las "malas palabras" en el Congreso de las Lenguas.
Hacía referencia a que no hay reemplazo para la palabra "pelotudo", por su estructura. Y de hecho es así.
Pedía que las defendamos, porque las vamos a necesitar mucho.
Genial.
Saludos cordiales de este ciberamigo marplatense.
La muerte no será el final, pero no podemos eludir el hecho de que se le parece bastante. Y con la partida de Roberto, nos quedamos un poquito más solos. Todo es eterno mientras dura. Triste. Mariel.
Es así, triste Mariel.
Mario.
QUE PENA MARIO!! se nos fue uno de los GRANDES.
Quien va a hacer hablar a Mendieta?
Justo para el dia del amigo.
NO TE MUERAS NUNCA NEGRO!!
Clau.
Grande mario, mi vieja escuchaba al lany y yo ahi los conoci, el gato y el zorro era un toque de delirio atroquimico desenfundante de cueros tibetanos que me absobia toda la espina dorsal hasta comerme las uñas para digerir el embalsamamiento de la verdad uterina, saludos.
Emocionante y divertido,distorsión visual.
Mario.
quisiera ofrecer un pequeño texto en honor a Fontanarrosa
La muerte no es nada en todos
Me he deslizado solamente lejos en el cuarto siguiente
Soy yo y eres tú
Lo que éramos el uno al otro
Que somos inmóviles
Llamarme por mi viejo nombre familiar
Hablarme de la manera fácil que utilizaste siempre
No poner ninguna diferencia en tu tono
No usar ningún aire a presión de la solemnidad o del dolor
Reír como reímos siempre
En las pequeñas bromas gozamos siempre juntos
Jugar, sonreír, pensar en mí, rogar para mí
Dejar mi conocido ser siempre la palabra de casa que estaba siempre
Dejarla ser hablada sin esfuerzo
Sin el fantasma de una sombra en ella
La vida significa todos que significó siempre
Es igual que era siempre
Hay continuidad intacta absoluta
¿Cuál es muerte pero un accidente insignificante?
Porqué debe I estar fuera de mente
¿Porque estoy fuera de vista?
Te estoy esperando para un intervalo
En alguna parte muy cerca
Apenas alrededor de la esquina
Todo está bien.
Nada está más allá; no se pierde nada
Un breve momento y todo serán como estaba antes
¡Cómo nos reiremos del apuro de la partida cuando satisfacemos otra vez!
Henrio Scott-Holanda, 1847-1918, Canon de Canon de la catedral del St Paul
quisiera ofrecer un pequeño texto en honor a Fontanarrosa
La muerte no es nada en todos
Me he deslizado solamente lejos en el cuarto siguiente
Soy yo y eres tú
Lo que éramos el uno al otro
Que somos inmóviles
Llamarme por mi viejo nombre familiar
Hablarme de la manera fácil que utilizaste siempre
No poner ninguna diferencia en tu tono
No usar ningún aire a presión de la solemnidad o del dolor
Reír como reímos siempre
En las pequeñas bromas gozamos siempre juntos
Jugar, sonreír, pensar en mí, rogar para mí
Dejar mi conocido ser siempre la palabra de casa que estaba siempre
Dejarla ser hablada sin esfuerzo
Sin el fantasma de una sombra en ella
La vida significa todos que significó siempre
Es igual que era siempre
Hay continuidad intacta absoluta
¿Cuál es muerte pero un accidente insignificante?
Porqué debe I estar fuera de mente
¿Porque estoy fuera de vista?
Te estoy esperando para un intervalo
En alguna parte muy cerca
Apenas alrededor de la esquina
Todo está bien.
Nada está más allá; no se pierde nada
Un breve momento y todo serán como estaba antes
¡Cómo nos reiremos del apuro de la partida cuando satisfacemos otra vez!
Henrio Scott-Holanda, 1847-1918, Canon de Canon de la catedral del St Paul
Publicar un comentario