. De Jorge Moro Antuña, poeta perdido, vegetal de Ibiza: "¿Dónde estás, Madrid?/ ¿En los ojos tóxicos de Ángela, la de las grandes tetas y las viejas canciones?/ ¿Dónde estás, Madrid?/ ¿En torres blasonadas, en los punkies, en negros silenciosos, en el Hipódromo donde corre Michelle, ajustadas las piernas, cortos los estribos?"
. Estoy haciendo una serie de entrevistas testimonios a los que no tienen otra que viajar en los trenes infames: me dejan postrado. Miles de personas reducidas cada día a la condición zoológica.
Mario.

eltoquemactas@gmail.com
15 comentarios:
bien Mario!!! estas cumpliendo tu promesa de ocuparte de los trenes.
selva
Hola Mario, casualmente hoy estaba hablando con una amiga madrileña y me decía que están llegando a un acuerdo para por fin solucionar los problemas de trenes y/o estaciones de subte en Madrid. Digamos que los madrileños no se la creen, pero bue.
Entré a tu blog por otro blog amigo, vivo en Canadá, lo único que lamento es no haberme traido en mi valija aquel día que salí de Baires Monólogos Rabiosos, librazo lejos.
Beso
Gracias, Gab.
Qué bueno que hayas escrito.Voy a buscar "Monólogos..."(es absurdo:no tengo ejemplares), y trataré de mandártelo.
Mario.
Hola, Selva.
Un abrazo.
Mario.
“Si no tienen pan, que coman pasteles”
Mario querido,
gracias por responderme, es un grandísimo honor recibir algo tuyo.
Chiflame y te doy mi e-mail.
Hola, Gab.
Dámelo, por favor.
M.
gablog.arg@gmail.com
Un abrazo grande Mario
Hola mario. No se como llegué a tu blog pero acá estoy, me parece buenisimo!
Sabés? yo viajo todos los días en subte y suelo viajar bastante cómoda pero solo cuando lo tomo vacío y dada la zona en donde vivo (Urquiza) el subte no se llena tanto como en microcentro. Los días que hay demoras viajar es fatal. Si viajas sentada la llevas bastante bien sacando la posibilidad de llegar tarde al trabajo pero si vas parado es como ir compactada. Te empujan, te pisan, y para subir te pasan por arriba. No hay embarazada o persona discapacitada que valga. Los usuarios nos quejamos mucho pero tambien dejamosmucho que desear. Mas de una vez tenés que pedir que le den los asientos a las personas embarazadas o mayores porque sino todos se hacen los dormidos...
Al margen de no viajar bien ver actitudes como estas la verdad que te indignan, o al menos eso siento yo...
La verdad que los subtes funcionan cada vez con mas demortas, si a la mañana entro a la pagina de subte para ver los horarios (Generalmente) dicen normales... Pero los trenes cada vez se demoran mas, la gente viaja como ganado y actúan como bestias porque lo son...
Ojalá esto de los medios de transportes mejoren...
Un beso grande y un gusto enorme leerte!!!
Hola, Titi.
Compactada, pero inteigente y encantadora.
Bueno repatir las culpas,por otra parte: subtes espantosos, usuarios bestias.
Un beso.
Mario.
ufff..., (vivo en Rosario) qué incómodo y complejo es tratar de ubicar la frase: "extraño los Hostel's de San Telmo, y los subtes, ...extraño Bs. Aires", se comprende, genuinamente, por notas y por..., se sabe que es así, no sólo por vivenciada una problemática se comprende, qué haríamos para entender Auschwitz, además de leer El Hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, donde se llega a sentir el dolor por las botas 3 números más grandes, llevadas durante el día y en la nieve, sería insano no comprender. Reitero mi inquietud, qué se hace con la frase? Ud. Mario, con su brillantez, alguna respuesta habrá encontrado. (me divierte en este momento recordar cuando desde Montevideo le decía a R.H.-Uds. están del otro lado...-No, Mario, vos estás del otro lado...geeenio!)
"extraño Bs.As. y Uds. están allí"
Gracias Mario por contestar mi comentario. Un saludo!!!
Refinado y sensible comentario, Madreselva.
Un beso.
Mario.
Gab: pruebo con tu E-mail,pero no.
Un beso.
Mario.
?Ese retratol es tuyo?
Retrato, Gab. Retrato.
M.
Publicar un comentario